¿Deseas aprender tu primer truco de kiteboarding? Empecemos con el salto. Si puedes saltar correctamente, es más fácil hacer otros trucos más avanzados. Veamos entonces como es que puedes saltar con tu tabla de kitesurf.
Paso a paso del salto
En los siguientes párrafos te explicaremos como debes actuar en cada etapa del salto, para que puedas diferenciar y actuar correctamente en cada etapa del brinco.
El despegue
En primer lugar, debes inclinar tu cuerpo de espalda al agua, esto te ayudará a adquirir mayor velocidad y a tener más estabilidad. Recuerda mantener la velocidad. Una vez hecho esto, debes posicionar la cometa entre la 1 y las 2 horas del reloj. Luego coloca tu pie derecho un poco adelante y desarrolla más velocidad, al mismo tiempo mantén los bordes duros.
Libera el borde
Da vuelta a la cometa rápidamente desde la 1 hora hasta las 11 horas. Entonces llegarás al punto en el que se ha acumulado suficiente tensión que ya no podrás bordear más y la cometa te lanzará fuera del agua.
Coloca las rodillas sobre tu pecho
Coloca tus rodillas sobre el pecho para ayudarte a mantener estable y evitar que te balancees bajo la cometa. Esta es la clave para lograr que tus saltos sean ordenados. Si liberas tu ventaja demasiado pronto, no conseguirás ninguna altura y mucho menos llegarás a tierra con velocidad.
Aterrizar el salto
Una vez que estás en el aire, para aterrizar debes asegurarte que la cometa esté por encima de ti, a las 12 horas. Cuando estés en camino hacia abajo, detecta tu aterrizaje y endereza las piernas para absorber el impacto del mismo. Es importante que no bloquees las rodillas al aterrizar, ya que podría lastimarlas al impactar.
Mantén las rodillas ligeramente dobladas para ayudar a absorber el impacto. Alrededor de un metro por encima de la inmersión en el agua, coloca la cometa hacia las 1 o 2 en punto donde estabas antes de iniciar el salto. Esto te dará impulso hacia adelante para hacer el aterrizaje más suave. Recuerde colocar tu pierna derecha hacia el viento que impulsa tu cometa.
¡Ahora a practicar! y si aún no has empezado a practicar este deporte o quieres mejorar más rápido, en KiteCamp Tarifa nos tienes a tu disposición con un montón de opciones de Cursos de Kite para que tu evolución sea rápida y segura ¡Te esperamos! 😉
Hola! muchas gracias por el artículo, es un contenido de mucha utilidad para los que estamos empezando en este mundillo del kitesurf ¡Saludos!