¿Quieres iniciarte en el Kitesurf y no sabes por dónde empezar? Lógicamente, la mejor manera de hacerlo es dejándote guiar por un buen monitor que te proporcione unos consejos básicos sobre la práctica de este deporte acuático. En este punto, los profesores te revelarán las principales técnicas que existen, qué complementos de alquiler de Kite en Tarifa necesitas, etc. 

No obstante, para que no empieces de cero en tus primeras clases, en este post te damos algunas pautas básicas de iniciación. ¡Empezamos!

La seguridad es lo primero

El primer paso para zambullirse en el excitante mundo del kite es dar con una escuela que garantice tu seguridad y cuente con monitores certificados en su plantilla. Y es que el kite es un deporte de riesgo, sí, pero si no disponemos de información suficiente, ese riesgo se dispara. De hecho, el temor más común de entre quienes se inician en este deporte es el miedo a “salir volando”. 

 

La importancia del material

Para empezar, es muy importante que sepas con qué materiales de alquiler de Kite en Tarifa debes hacerte (cometa, footstraps, leash para kite, traje, etc.). 

En este sentido, es vital que los complementos deportivos y sus mecanismos de seguridad se encuentren en condiciones óptimas, para lo que necesitarás el asesoramiento y comprobación por un monitor certificado y de confianza. 

 

Condiciones climatológicas, ¿cuándo navegar? 

Tus profesores también te van a aconsejar sobre las condiciones climatológicas más adecuadas en función de tu peso y del material. No olvidemos que el viento es el combustible del kitesurf, así que, en los cursos de iniciación, dedicamos una parte importante a los rangos del viento, pues sin él no es posible navegar. 

Debes saber que los 12 nudos son el rango mínimo para poder practicar kite, pero los principiantes pueden practicar en tierra a partir de los 8-11 nudos, donde el viento es muy ligero. En consecuencia, se hace muy difícil navegar. Los riders más experimentados, por ejemplo, suelen moverse con soltura entre los 20 y los 28 nudos. 

Por supuesto, la dirección del viento también es un factor clave de seguridad. La más recomendable para los riders amateur es el viento lateral, que sopla en paralelo a la costa (cross-shore). 

 

Desde Kitecamp Tarifa aprenderás a moverte como pez en el agua practicando uno de los deportes más excitantes que existen. Recibe una atención de calidad, tanto en nuestras clases como a través de nuestro servicio de material de alquiler de Kite en Tarifa. ¡Te enseñamos a volar!