Si eres nuevo en esto de volar con cometa y tabla sobre el mar, en las siguientes líneas detallamos todas las claves sobre los materiales y accesorios que no pueden faltar en tus sesiones de kitesurf. Y es que su utilización es más que recomendable si estamos realizando nuestras primeras clases y no somos expertos, pero también cuando las condiciones de temperatura en el agua o fuera de ella pueden causarnos problemas de salud. ¡Presta atención!
Neopreno: un indispensable en nuestro equipo de kite
Como hemos avanzado, existen ciertos complementos que no pueden faltar en nuestro equipo de kite. El mejor ejemplo es el traje de neopreno, un ‘must’ en situaciones en las que necesitamos protegernos de la hipotermia. En definitiva, tanto los novatos como los riders más experimentados van a necesitar este accesorio si quieren practicar kitesurf en condiciones óptimas y siempre y cuando la temperatura ambiental lo exija.
Tengamos en cuenta, además, que quienes están aprendiendo van a permanecer la mayor parte del tiempo en el agua, y no únicamente sobre la tabla, de forma que la exposición al frío será más prolongada e intensa.
Por otro lado, cuando el clima lo permita y nuestro nivel sea suficiente para practicar Kitesurf podremos volar sin él, pero no olvidemos que el traje de neopreno puede salvarnos de situaciones críticas y protegernos de bajas temperaturas, viento, rayos de sol, etc.
Chaleco de impacto: para minimizar los golpes
Los riders más arriesgados han llegado a sufrir incluso roturas de huesos por fuertes caídas. Para minimizar estos riesgos, los chalecos de impacto son los mejores aliados a fin de absorber los golpes, especialmente en las costillas y el pecho. Entre sus ventajas, destacamos que son menos voluminosos y más cómodos que el chaleco salvavidas y está diseñado para maniobras que entrañan ciertos riesgos, así como para realizar trucos fallidos que pueden acabar con un buen crack en el agua.
Por otro lado, el chaleco de impacto no proporciona el mismo nivel de flotabilidad que el chaleco de flotación. Sin embargo, tanto para afrontar una situación comprometida como si creemos necesitar un chaleco de flotación en lugar de uno de impacto a fin de ahorrar energía y mantenernos a flote con seguridad, conviene hacerlo.
Casco: protegiendo lo más importante
La cabeza es una zona delicada y también un blanco fácil cuando estamos practicando kitesurf entre decenas de cometas volando. Además, la posibilidad de caer con fuerza sobre tierra y agua, e incluso de chocar con nuestra propia tabla en una maniobra, está ahí. Por tanto, debemos protegerla. Y el mejor modo de hacerlo es utilizando un casco de kite.
Gafas a prueba de sol y viento
Cuando practicamos kitesurf, los ojos sufren, tanto por la luz del sol directa como por el reflejo, e incluso por el propio viento y el agua del mar. Como resultado, todos estos elementos acaban irritando, secando y, en definitiva, dañando la córnea más de lo normal. Para evitarlo, es imprescindible utilizar gafas especialmente diseñadas para kitesurf.
Estas cuentan con correas de sujeción para la cabeza, de modo que en caso de maniobra brusca o un truco fallido, no se van a caer fácilmente. Además, en caso de que nos caigan, estas deben flotar y tener elementos visualmente llamativos para que no las perdamos de vista.
Tabla: para todos los niveles y estilos
Las tablas de kitesurf están diseñadas para diferentes estilos de navegación (freeride, freestyle, etc.), pero también en función del nivel del usuario. En este sentido, cada tabla tiene unas particularidades específicas para adaptarse al 100% a la actividad del rider.
Por ejemplo, las tablas de kitesurf twintip para principiantes suelen tener un contorno recto curvo. Esta característica facilita el rendimiento de la tabla en ceñida. Además, este tipo de tablas tienen una curvatura de la tabla desde la punta hasta la cola (lo que se conoce como rocker) más bajo, para una mayor eficiencia y facilidad durante la navegación.
Otros complementos de kitesurf como el arnés o los escarpines también deben formar parte del kit. Por suerte, desde Kitecamp Tarifa proveemos de todos estos materiales a nuestros alumnos para que practiquen con diversión y, sobre todo, con seguridad. ¿Tú también quieres aprender a volar con todos los complementos que necesitas? ¡Alquila tu equipo al completo!