Quienes ya tienen experiencia en la práctica de kitesurf en Cádiz conocen a la perfección el término waterstart. Si no es tu caso, en las siguientes líneas explicamos en qué consiste esta técnica de deslizamiento sobre el mar. Y, recuerda: la diversión empieza en el agua. ¡Empezamos!

Waterstart: la maniobra de inicio por excelencia 

Waterstart, o lo que es lo mismo, salida desde el agua, es la maniobra para iniciar la navegación en kitesurf. Controlando esta técnica, podremos empezar a disfrutar del deslizamiento con nuestra tabla. 

Por supuesto, si es tu primera vez, no olvides que debes dejarte guiar por un profesional de kitesurf en Cádiz

 

Cómo hacer un waterstart, paso a paso

Para empezar, debes dirigir el kite a las doce – o en punto zenit – dándole la espalda al viento. 

Con tu mano delantera en la barra, usa la mano libre para agarrar el footstrap trasero. Este movimiento te facilitará la colocación delante de ti, tanto de la barra de sujeción como de la tabla.

A continuación, acerca la tabla hacia tu cuerpo y coloca los pies firmemente sobre los straps, sin soltar la barra. En este punto, es muy importante que tengas en cuenta lo siguiente: si los agarres son demasiado estrechos, supondrán un obstáculo a la hora de colocarnos sobre la tabla. 

La clave es que la entrada del pie resulte fácil y cómoda. Además, debes apuntar los dedos del pie hacia arriba para mantener la tabla segura en tus pies.

Acera tu cuerpo a la tabla lo máximo que puedas flexionando caderas y rodillas.  El truco está en tocar las rodillas con los codos. 

El deslizamiento, ¡empieza la diversión!

Una vez estés colocado sobre la tabla y tengas el control de la barra, llega el momento de coger fuerza y empezar a deslizarse. Para ello, deberás orientar la cometa en dirección contraria a la que vas. Acto seguido, dirígete suavemente hacia la dirección a la que quieres ir. Por ejemplo, si sales hacia tu derecha, mueve el kite de las once a las tres y adelanta al mismo tiempo la pierna derecha. 

En cuanto sientas el tirón del kite, extiende tu pierna derecha y flexiona la izquierda. Aquí llega el momento de coger velocidad y potencia, para lo que debes clavar el canto de la tabla en el agua ayudándote de la presión de los talones. 

¡Un último consejo! Para controlar la potencia del viento, has de ir subiendo y bajando tu cometa. Debes regular la fuerza de tu movimiento en función de tu tracción y de cómo sopla el viento. 

Desde Kitecamp Tarifa te enseñamos a dominar la técnica waterstar, un punto de inicio clave para empezar a volar. ¡Contacta con nosotros y practica kitesurf en Cádiz con seguridad y diversión!